Black Friday: Datos Clave para el éxito de tu Campaña Digital
El Black Friday no es una novedad. Es uno de los fenómenos comerciales más masivos y mundiales luego del Cyber Monday. Sin embargo, este evento está evolucionando al ritmo de las tendencias digitales y los cambios de comportamiento de los usuarios.
¿Estás al día con las tendencias que dominan el mercado? Si no estás enterado de lo que estamos hablando, sigue leyendo el post.
El Black Friday, en sus inicios, era un evento de un día. Sin embargo, los grandes líderes del mercado se dieron cuenta que no era suficiente.
Anteriormente, el día de este fenómeno comercial las páginas webs solían saturarse por la masividad de usuarios en un mismo sitio, intentando realizar la misma conversión. Como resultado: las webs se caían, las compras no podían realizarse o daban error, los clientes estaban insatisfechos y, en definitiva, las ganancias caían.
En la actualidad, el Black Friday se ha transformado en la Black Week
Es por eso que hoy, el Black Friday se transformó en la Black Week. En esta tendencia se extienden las jornadas de descuentos, donde marcas y tiendas online ofrecen ofertas desde el día del evento hasta una semana después. También, muchas aprovechan la oleada de compras y combinan este evento comercial masivo con su mano derecha: el Cyber Monday.
El boom que desafía límites de las ventas
Las cifras hablan por sí solas. En el reciente estudio realizado por la empresa SaleCycle, durante el 2022 las ventas mundiales superaron los 9 mil millones de dólares durante la Black Week.
En España, por su parte, el 9 de cada 10 consumidores entre 18 y 34 años expresaron su intención de comprar algo en estas fechas.
Por eso, es importante planificar una estrategia de marketing online durante estas fechas para conseguir sacar el máximo provecho. Pero sin antes haber leído estas tendencias.
Los usuarios navegan e investigan las ofertas con sus móviles, pero terminan realizando la compra en su ordenador.
Móvil vs ordenador: ¿Quién crees que convierte más?
Cuando pensamos nuestra estrategia de marketing, es fundamental tener presente dónde vamos a mostrar nuestros anuncios. Si eres un MarketingNato sabrás que no se utilizan los mismos tipos de campaña para los usuarios que consumen desde un móvil que para los que utilizan un ordenador.
Las lógicas de comunicación son diferentes, por eso es importante saber desde qué dispositivo nos visitan y compran.
Según las estadísticas, el 76% de los usuarios utilizan sus teléfonos móviles para visitar páginas web y tiendas online. Pero, una visita no significa una conversión. De hecho, tan sólo el 59% de las conversiones se realizan en dispositivos móviles.
La realidad es que el número de conversiones durante estas fechas son casi el mismo en un ordenador que en un móvil.
El Marketing que funciona es el marketing inteligente, no el marketing masivo
Marketing inteligente, no masivo.
Ya hemos respondido el dónde, pero a la hora de realizar una campaña tenemos que pensar cómo vamos a mostrar ese anuncio, cómo nos vamos a presentar ante nuestros clientes.
Hoy, contamos con diversos canales para llegar a nuestros clientes potenciales. Pero eso no significa que debemos estar en todos lados, sino ser inteligente en la inversión.
En un reciente estudio, Shopify reveló cuáles eran los canales que generaban mayores conversiones, siendo el email el ganador con una tasa de conversión del 4,38%. Luego, por muy cerca, le sigue el tráfico web directo (el que el usuario escribe directamente la URL de la web) con un 4,1%. Por su parte, los motores de búsqueda generaron una tasa de conversión del 3%, quedando en último lugar las redes sociales, con un 2% de conversión.
Hoy es noche de compras, no de Netflix
Es lógico, la mayoría de los usuarios a medida que va pasando el día se liberan de sus obligaciones: trabajo, estudio, trámites, etc. Se termina la jornada y van llegando cada uno a sus hogares para scrollear tranquilos.
Es por eso que, a medida que avanza el día, la actividad crece. Según los datos que refleja el estudio de SaleCycle, la franja horaria en la que los usuarios están más activos es entre las 12:00 y las 21:00, registrándose el pico más alto entre 16:00 y 20:00.
Los datos han sido revelados ¿Ahora qué hacemos?
Analizar tu estrategia de marketing y aplicar todos estos conocimientos para maximizar tus campañas y, si quieres ir más allá y transformar tus campañas en conversiones seguras, estamos aquí para ayudarte.