Diseño web Cordoba

¿Es mejor para SEO usar URLs con www. o sin www? | TICTAC Comunicación

¿ES MEJOR PARA SEO USAR URLS CON WWW. O SIN WWW.?

alfonso cuervas seo

SEO MANAGER

29 de Noviembre 2024

ACTUALIDAD DESARROLLO SEO TODO

Como experto SEO, una de las preguntas que más me hacen los clientes es si deben usar el www en su dominio. Y aunque Google ha confirmado que no afecta directamente al posicionamiento, la decisión no es tan simple como parece.

He visto casos donde una mala configuración del dominio ha provocado problemas de contenido duplicado y ha empeorado la experiencia del usuario. Por eso es crucial elegir bien tu dominio preferido y configurarlo correctamente desde el principio.

En este artículo te explico, basándome en mi experiencia con cientos de webs, qué opción puede ser mejor para tu proyecto y cómo evitar problemas comunes.

¿Qué diferencia hay entre usar www o sin www?

Te explico algo que parece simple pero tiene su miga. Un dominio puede funcionar de dos maneras: con el clásico www delante (www.tudominio.com) o sin él (tudominio.com). Aunque ambos te llevan al mismo sitio, la elección entre uno u otro puede afectar cómo gestionas tu web y cómo la experimentan tus visitantes.

En mi trabajo diario con la gestión del dominio de diferentes webs, he aprendido que esta decisión va más allá de la estética, tiene implicaciones técnicas importantes que debemos considerar.

Diferencias técnicas entre ambas opciones

Check, sign

Con www:

  • Permite mayor flexibilidad en la configuración de subdominios y CDNs.
  • Es un estándar histórico en la web y sigue siendo comúnmente usado.

Sign, error icon - Free download on Iconfinder

Sin www:

  • Es más corto y visualmente limpio.
  • Puede presentar limitaciones técnicas, especialmente al integrar.
  • Herramientas como CDNs o configuraciones DNS avanzadas.

Implicaciones para los usuarios y los navegadores

Chrome, internet, web browser, web, browser

  • Los navegadores modernos, como Google Chrome y Safari, tienden a ocultar el prefijo www, lo que hace que ambos formatos parezcan similares a los usuarios.

Domain, email, host, hosting, mysql, php, phpmyadmin

  • Sin embargo, si no se establece un dominio principal, los motores de búsqueda podrían indexar ambas versiones, generando problemas de contenido duplicado.

Ventajas y desventajas de usar un dominio con www o sin www

Ambas opciones son válidas, pero cada una tiene características únicas que pueden influir en la elección según las necesidades de tu proyecto. Aquí desglosamos sus ventajas y desventajas:

Add, correct, done, go, ok, tick, yes

Beneficios de usar un dominio con www

1. Flexibilidad en la configuración de subdominios

  • Facilita la integración con servicios como CDNs o servidores dedicados para contenido estático.
  • Las cookies del dominio principal no se transmiten automáticamente a los subdominios, mejorando el rendimiento.

2. Compatibilidad técnica

  • Es más fácil gestionar grandes infraestructuras web que requieren múltiples configuraciones DNS.
  • Minimiza problemas con proveedores de hosting que tienen configuraciones estrictas sobre dominios raíz.

3. Estándar conocido

  • Aunque muchos navegadores ocultan el prefijo, los usuarios aún identifican el www como parte de una URL legítima.
  • Aparece mejor en materiales impresos y branding visual.

Desventajas

  • Las URLs son más largas, lo que puede dificultar su memorización.
  • Algunos usuarios más jóvenes pueden percibir el uso de www como «antiguo».

Go, ok, submit, tick, accept, circular, yes icon - Free download

Ventajas de usar un dominio sin www

1. Simplicidad y branding

  • Es más limpio y fácil de recordar.
  • Ideal para empresas que buscan proyectar una imagen moderna y minimalista.

2. Accesibilidad para los usuarios

  • Los usuarios tienden a omitir el www al escribir en la barra de direcciones, por lo que un dominio sin www puede parecer más intuitivo.

3. Menos espacio en materiales digitales

  • Perfecto para redes sociales, donde los caracteres son limitados, o en diseños que priorizan la brevedad.

Desventajas

  • Limitaciones técnicas al usar CDNs, ya que los dominios raíz no pueden tener registros CNAME en combinación con otros.
  • Las cookies del dominio raíz se transmiten automáticamente a todos los subdominios, lo que puede ralentizar la carga del contenido estático.

Problemas comunes y cómo solucionarlos

Desde una perspectiva SEO, es importante que el contenido de un sitio web sea accesible y rastreable para los motores de búsqueda. Sin embargo, cuando se trata de la coexistencia de URLs con y sin «www.», es importante señalar que para Google y otros motores de búsqueda, estas dos versiones se consideran URLs completamente diferentes. Esto puede generar varios problemas:

Clon, Duplicar, Flecha, Documentos

 Contenido duplicado:

Configura redirecciones 301 desde el dominio no preferido al preferido.

Backlinks, seo method, web seo, backlink, search engine optimisation, web traffic, traffic icon - Free download

Inconsistencias en backlinks:

  • Asegúrate de que los enlaces internos y externos apunten siempre a la versión preferida.
  • Usa herramientas como Google Search Console para detectar problemas de indexación.


Desktop, pc, server icon - Free download on Iconfinder

 Configuraciones en el servidor:

  • Consulta con tu proveedor de hosting si tienes restricciones técnicas que puedan influir en tu elección.
  • Revisa las opciones en el panel de control para optimizar la configuración.

Configuración práctica paso a paso para definir tu dominio preferido

Elegir entre un dominio con www o sin www es solo el comienzo. La implementación adecuada es crucial para evitar problemas como contenido duplicado, inconsistencias de indexación y errores técnicos. Aquí te mostramos cómo configurarlo correctamente en diferentes plataformas y herramientas.

Configuración en el servidor

Redirecciones 301 en .htaccess (Apache):
La forma más común de redirigir entre versiones con y sin www es utilizando el archivo .htaccess.

Para redirigir a www:


  apache
  RewriteEngine On
  RewriteCond %{HTTPS_HOST} !^www\.
  RewriteRule ^(.*)$ https://www.%{HTTP_HOST}/$1 [R=301,L]
  

Para redirigir sin www:


  apache
  RewriteEngine On
  RewriteCond %{HTTPS_HOST} ^www\.(.*)$ [NC]
  RewriteRule ^(.*)$ https://%1/$1 [R=301,L]

  

Configuración en NGINX:

Si tu servidor utiliza NGINX, aquí están los comandos:

Para redirigir a www:


  nginx
  Copiar códigoserver {  
    server_name example.com;  
    return 301 https://www.example.com$request_uri;  
  }  
  

Para redirigir sin www:


  nginx
  Copiar códigoserver {  
    server_name www.example.com;  
    return 301 https://example.com$request_uri;  
  } 

  

Consulta con tu proveedor de hosting si necesitas asistencia para acceder al Administrador de Archivos o configurar el servidor.

Configuración en WordPress

WordPress facilita la gestión de dominios preferidos desde su panel de control:

  1. Ve a Ajustes > Generales.
  2. En Dirección de WordPress (URL) y Dirección del sitio (URL), introduce la versión preferida de tu dominio (con o sin www).
  3. Guarda los cambios y verifica que las redirecciones funcionan correctamente.

Si utilizas plugins como Yoast SEO, puedes configurar etiquetas canónicas para garantizar la consistencia de las URLs.

Configuración en Google Search Console

Google Search Console te permite declarar la versión preferida de tu dominio:

  1. Accede a tu cuenta y selecciona tu propiedad.
  2. Asegúrate de añadir ambas versiones del dominio (con y sin www).
  3. Ve a Configuración > Dominio preferido y selecciona tu opción principal.

Nota: Aunque Google Search Console ya no ofrece la opción de dominio preferido como antes, sigue siendo importante usar etiquetas canónicas y redirecciones 301 para evitar problemas de contenido duplicado.

Verificación y seguimiento

Google Search Console te permite declarar la versión preferida de tu dominio:

  1. Prueba manual: Intenta acceder a tu sitio web usando ambas versiones (con y sin www). La redirección debería llevarte automáticamente a la versión preferida.
  2. Auditorías periódicas: Usa herramientas como Ahrefs o Screaming Frog para verificar que todas las redirecciones están funcionando y que no hay contenido duplicado.
  3. Google Analytics: Comprueba que los datos de tráfico se consolidan en una sola versión del dominio.

Casos prácticos y ejemplos de grandes marcas

Para entender mejor las implicaciones de elegir entre un dominio con www o sin www, es útil analizar cómo las grandes marcas han configurado sus sitios web y las razones detrás de sus elecciones.

Ejemplo 1: Google (sin www)

Google utiliza su dominio sin www como su opción principal. Al escribir www.google.com, la redirección lleva automáticamente a google.com.

Razones detrás de la elección:

  1. Simplicidad y branding: Como líder tecnológico, Google busca mantener su imagen moderna y accesible.
  2. Impacto en el usuario: La versión sin www es más fácil de recordar y escribir, especialmente en dispositivos móviles.
  3. Gestión técnica avanzada: Google tiene una infraestructura que supera las limitaciones habituales asociadas con dominios raíz.

Ejemplo 2: Facebook (con www)

Facebook opta por usar la versión con www como su dominio principal. Si accedes a facebook.com, serás redirigido a www.facebook.com.

Razones detrás de la elección:

  1. Compatibilidad técnica: Facebook utiliza una arquitectura con múltiples subdominios para gestionar contenido estático y dinámico.
  2. Estandarización: La versión con www sigue siendo el estándar más conocido en internet, y Facebook prioriza la compatibilidad global.
  3. Seguridad y rendimiento: Al separar cookies entre subdominios, optimizan la velocidad y reducen riesgos.

Ejemplo 3: Amazon (con www)

Amazon también utiliza la versión con www como su dominio preferido. Su redirección es instantánea y asegura que los usuarios siempre terminen en www.amazon.com.

Razones detrás de la elección:

  1. Escalabilidad: Con una infraestructura global masiva, Amazon necesita flexibilidad para administrar servidores y CDNs.
  2. Gestión de cookies: Usar www facilita la segregación de cookies, algo esencial en un sitio web de comercio electrónico.
  3. Confianza del usuario: Al ser reconocible y estándar, el prefijo www refuerza la percepción de legitimidad.
twitter-logo

Ejemplo 4: Twitter (sin www)

Twitter elimina el prefijo www de su dominio, dirigiendo todo el tráfico directamente a twitter.com.

Razones detrás de la elección:

  1. Minimalismo: Refleja su marca, que siempre ha favorecido la simplicidad.
  2. Velocidad y UX: Menos caracteres en la URL hacen que sea más fácil de compartir en su plataforma.
  3. Tecnología avanzada: Twitter utiliza soluciones técnicas para superar las limitaciones del DNS y gestionar CDNs eficientemente.

¿Preocupado por la configuración de tu dominio? Déjame ayudarte. En mi experiencia, un pequeño error puede causar grandes dolores de cabeza. Pide tu consulta gratuita en nuestra agencia SEO y resolvamos esto juntos.