El Marketing que Promueve Vida Saludable

Si algo nos ha enseñado el último año, es lo importante que es llevar un estilo de vida saludable. Nuestro código genético nos predispone a poder sufrir cierto tipo de enfermedades, pero nuestra acciones, lo hacen más. El modo en el que cuidamos el cuerpo y en el construimos nuestro estilo de vida, marcará el futuro de nuestro bienestar.

Las empresas jugamos un papel fundamental en todo esto, porque tenemos el poder de hacer llegar mensajes a la gente e influir en las decisiones que toman. Los actuales modelos de comunicación hacen, además, que las difusiones de estos mensajes sean mucho más rápidas y lleguen a mucha más gente, que hace algunos años.

Desde Tic Tac Comunicación somos conscientes de la importancia de fomentar una vida activa y equilibrada, entre los miembros de la sociedad. Hoy queremos compartir con vosotros algunas buenas prácticas que podemos llevar a cabo, para contribuir a mejorar la vida de todos.

Buenas prácticas para fomentar la vida saludable

1. Predica con el ejemplo

No hay mejor forma de conectar con tu audiencia, que mostrando lo que hace tu equipo. Durante las jornadas de oficina se comparten muchos momentos juntos, entre ellos la hora de la comida. Haced un día a la semana con temática healthy y enseñadlo a través de vuestras redes sociales. Las historias de Instagram son un lugar perfecto para hacerlo, ya que permiten la posibilidad de compartir vídeos cortos y grabados en el momento.

2. Propón retos sobre vida saludable

¿A quién no le gusta un reto? Lánzalo y propón una recompensa a todo aquel que lo logre. De esta manera, no solo fomentarás un estilo de vida saludable, si no que además estarás generando engagement con tu comunidad. Esto significa que estarás construyendo relaciones duraderas en el tiempo con la gente que consume tu contenido. Tener un público fiel hará que tus estrategias conviertan mucho más.

3. Haz alguna entrevista con expertos del tema.

¿Tienes un blog? Si la respuesta es sí, no dudes en realizar alguna entrevista en él, con profesionales del mundo de la salud. Ellos son los que mejor pueden aconsejarnos sobre qué cosas están bien y cuáles necesitan mejora. Recuerda que tu público no solo quiere ver contenido sobre ti, sino también contenido que le aporte un valor añadido. Una charla, ya sea en formato vídeo o texto, con un experto sobre vida saludable, aportará ese toque extra a tu estrategia de marketing.

4. Implanta acciones saludables en tu oficina

De manera interna, también puedes buscar mejorar la vida de tus empleados. Invítales a que vengan andando a la oficina, formando grupos con personas que vivan cerca, así también fomentas las relaciones de equipo. Otra cosa que puedes hacer, es promover los estiramientos cada cierto tiempo, es bueno levantarse cada hora/ hora y media y mover un poco el cuerpo.

Por último, cuando la situación lo permita, puedes organizar jornadas deportivas o competiciones internas, del deporte que más os guste. De esta manera, no solo ganas trabajadores en forma, también fomentas la cultura de empresa y refuerzas los valores de la marca.

No te olvides de cuidarte y cuidar a los demás. Es responsabilidad de todos tratar de crear un impacto positivo en la sociedad.

Esperamos que hayas disfrutado con este post y que te haya servido ¡Nos leemos en el próximo!